
créditos: Joseph Llanes
Alexa
-
ASPECTOS BÁSICOS DE LA VOZ
¿Quién —o mejor dicho, qué— es Alexa?
Alexa es conocida por ser la voz (y el cerebro) del altavoz inteligente Amazon Echo y se integra en cientos de dispositivos como Sonos, Garmin, Denon y Bose (entre otros).
Tan solo usando la voz puedes pedir a Alexa que controle la música, obtenga las noticias, compruebe el tiempo, establezca alarmas y controle dispositivos de hogar inteligente como luces, enchufes y cerraduras.
Alexa puede avisarte de próximos conciertos, obtener indicaciones de tráfico, buscar restaurantes locales y responder a tus consultas.
Puedes formular muchísimas preguntas.
De todo esto, “Alexa, pon música” es una de las peticiones más populares.
-
HAZTE OÍR
Al simplificar al máximo la experiencia de escucha, Amazon Music ofrece música en streaming a millones de oyentes a través de Alexa. De hecho, Amazon Music se gestó con la voz en mente. Hemos sido líderes en el desarrollo de un servicio de streaming que combina la sencillez y la magia del control de la música con la voz.
Estas son algunas de las formas con las que ayudamos a los oyentes a conectarse con tu música en Alexa:
-
CÓMO FUNCIONA
El uso de Amazon Music con Alexa parece algo mágico, pero en realidad es el resultado de mucho trabajo entre bastidores. A continuación se explican los aspectos básicos del funcionamiento de la tecnología. También hay terminología relacionada con la voz para mejorar tu grado de conocimiento.
Enunciado: La palabra enunciado significa, por definición, “una palabra hablada, una declaración o un sonido verbal”. Utilizamos esta palabra para referirnos a las solicitudes específicas de los oyentes a Alexa.
Palabra de activación: El puente entre la persona y la tecnología que sirve para activar la experiencia de voz de Alexa se crea con una palabra de activación. En la mayoría de los casos es “Alexa”, pero puede cambiarse a “Echo” o “Amazon”. Los dispositivos Echo están diseñados para detectar solo la palabra de activación elegida.
A grandes rasgos, hay cuatro pasos principales cuando convocas a Alexa con la palabra de activación y un enunciado:
- Reconocimiento automático de voz (ASR): Al pedir a Alexa que ponga una canción, el ASR convierte la voz en texto.
- Comprensión del lenguaje natural (NLU): El segundo paso consiste en extraer el significado del texto de modo que Alexa pueda tomar la acción apropiada para responder. En el segundo paso se da sentido al texto y se entiende la forma en la que hablas naturalmente. Si, por ejemplo, dices “Alexa, pon el álbum Rattle and Hum” sabe que quieres oír el álbum, en lugar de ver el documental.
- Profunda Inteligencia musical: Abarca numerosos elementos, desde buscar la canción correcta hasta dar con los metadatos correctos para encontrar lo que buscas. También para mejorar tu petición aplicando personalización a tus resultados, secuenciándolos según tus gustos, entendiendo si la respuesta te satisfizo o no, y un montón de cosas más.
- Texto-a-voz: Convertimos la respuesta de texto de Alexa a la solicitud del usuario en audio hablado.
-
METADATOS Y VOZ
Son un poco como las tuberías: no muy interesantes, pero increíblemente importantes. Por ejemplo, los metadatos correctos ayudan a Alexa a reconocer lo que pide el usuario. Los metadatos ayudan a Alexa a entender si una canción es alegre, adecuada para hacer ejercicio, o incluso a recordar la última canción que has escuchado. Mantenemos metadatos de millones de canciones para que los fans puedan conectarse con naturalidad con tu música.
Cómo nos entregas la música también tiene un enorme impacto. Teniendo esto presente, puedes asegurarte de que Alexa sea capaz de responder a las solicitudes en tu fecha de lanzamiento si sigues estas prácticas recomendadas:
- Proporciónanos tu música pronto: Alexa necesita tiempo para conocer tu música. Por eso, la música que se entrega en el último minuto puede dar más problemas. Para obtener mejores resultados, por lo general, se recomienda que la música se entregue a Amazon al menos siete días antes de la fecha de lanzamiento prevista.
- No te olvides de los metadatos: Ofrecer metadatos básicos como la fecha de lanzamiento original, información de la versión, marcadores de letra explícita e información del género y subgénero es de gran ayuda para que Alexa reproduzca tu canción.
- Caracteres especiales: Incluso si los metadatos se han cumplimentado correctamente, algunas tareas como manejar, entender y leer caracteres especiales pueden suponer un reto para Alexa. Algunos ejemplos son nombres de artistas como "6LACK", "!!!" o "P!nk". Si es inevitable, pide a tu sello que colabore con Amazon Music para abordar estas situaciones por adelantado.
- Reduce duplicados: Puede ser complicado diferenciar entre canciones y álbumes duplicados, como varios tipos de versiones.
- Minimiza los cambios de producto cuando se acerque la fecha de lanzamiento: Entregar y cambiar el contenido una y otra vez (como la fecha de lanzamiento, nuevos ficheros de audio o metadatos) puede repercutir en el rendimiento. Aunque a menudo es inevitable tener que volver a entregar música, animamos a nuestros socios a mantener al mínimo los cambios de último minuto. De este modo se garantizan los mejores resultados posibles para los fans que te escuchan en Alexa.